En un futuro distópico las diferencias sociales serán
exageradamente pronunciadas. La humanidad realizará la mayoría de tareas en la
red, a través de OASIS, un mundo virtual con avatares de las personas. James
Halliday, su creador, muere y deja claro en su testamento que en OASIS hay
varios huevos de Pascua de cultura geek de los 80. Aquél que los encuentre
heredará su imperio.
![]() |
| Imagen de las diferentes portadas publicadas, tomada de la web oficial |
Ready Player One es un libro de frikis para frikis. Dedica
todas y cada una de sus páginas al frikismo de los 80. Por desgracia, las
dedica al frikismo de EEUU. Mientras que aquí disfrutábamos de Dragon Ball o
Mazinger Z, allí veían Ultraman; si aquí jugábamos a AD&D: el Templo del
Mal Elemental, allí lo hacían con D&D: la Tumba de los Horrores… etc. Hay
un montón de referencias que no se siguen con soltura, por muy geek que se
sea. Pese a ello, es un buen intento de novela friki. Ojalá alguien escriba una versión europea o española…
No es una novela que vaya a pasar a la historia de la
literatura universal. Es más bien un folletín bastante entretenido, pero de ahí
no pasa. Entretiene y punto. Resulta interesante por la cantidad de anécdotas
frikis que cuenta, todas ellas bien documentadas y con gran cantidad de detalles. También
sirve para acercarse a las cosas que nos perdimos en España y poder buscarlas
en la red.
Está escrita como cualquier bestseller: lenguaje cercano,
capítulos cortos y texto poco elaborado, pero muy coloquial y próximo a cualquier lector.
Tiene bastante ritmo, pero su calidad artística es tirando a baja. Como novela
no aporta gran cosa, como producto friki está bien. Entretiene pero aporta poca
cosa más. La leerás, disfrutarás el rato que dure y la olvidarás hasta que
hagan la película. Hay cientos de cosas peores que leer, así que si le das una
oportunidad, al menos, pasarás unas horas amenas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario