Yo, Robot es una colección de relatos escritos por Isaac
Asimov. La idea no partió de formar un conjunto de relatos, pero tras varios de
ellos y por su temática común, el autor decidiría agruparlos en un único tomo. El
nexo común de todos ellos serían las tres leyes de la robótica.
![]() |
| Portada de la edición de Edhasa |
Las leyes de la robótica que se nos plantea son sencillas: un
robot no puede hacer daño a un ser humano o, por su inacción, permitir que un
ser humano sufra daño; un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres
humanos, excepto si estas órdenes entran en conflicto con la Primera Ley; Un
robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no
entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley. A partir de estas sencillas
reglas, Asimov plantea situaciones en las que se observan diferentes conflictos
en los que interpreta cómo los resolvería un robot.
Por desgracia, pese a su contenido altamente original, la
diferencia de época no consigue salvarse adecuadamente, resultando en muchos
pasajes insoportablemente inocente y con aburrido ritmo narrativo en otros.
Pese a ello, es una obra bastante interesante y de la que han partido infinidad
de proyectos, siendo los más llamativos la película de Will Smith -basada en
uno de los relatos, pero con un desarrollo bastante alejado- y el LP de The
Alan Parsons Project, basado en su totalidad en el libro.
Si eres un friki de lo scifi leelo. Te aportará un punto de
vista científico y alejado de lo convencional sobre los robots. Si no te
apasiona la tecnología o la ciencia-ficción estoy te seguro que su ritmo lento
te aburrirá solemnemente. Tú eliges la opción que consideres más oportuna.

No hay comentarios:
Publicar un comentario