jueves, 30 de abril de 2015

Juego de Tronos (temporadas 1ª a 4ª)

Con el reciente estreno de la 5ª temporada de Juego de Tronos toca hablar de las sensaciones que me transmitieron las anteriores. Hasta esta temporada JdT ha transmitido casi bien lo que nos narraban los libros. Digo casi bien porque en la obra de George R. R. Martin es tan importante lo que piensan los personajes como lo que dicen, cosa que es inescrutable en la serie. Así pues, divierten más los pensamientos de Tyrion o de Varys que sus propios diálogos.

Imagen de Canal+ del rodaje en Sevilla

miércoles, 29 de abril de 2015

300

Frank Miller es por encima de todas las cosas dibujante. Pese a este dato irrefutable, es un gran guionista. Comentaba su mayor afinidad hacia los pinceles dado que sus obras más personales (Sin City, 300, Ronin, …) tienden a la parquedad en palabras. 300 nos cuenta una historia épica en pocas -o poquísimas- palabras, pero imágenes que dicen mucho más que cualquier texto.

Portada del cómic en la web de Norma

martes, 28 de abril de 2015

Notredame

Notredame es un juego de mesa de dificultad media-alta. Consiste en gestionar recursos de forma eficiente para conseguir más puntos de victoria que el resto de jugadores. Tiene una dinámica sencilla de entender, pero difícil de ejecutar. Aún así, en la segunda partida se está en condiciones de competir.

Imagen de la caja de la web oficial

lunes, 27 de abril de 2015

Overlord

Overlord es un juego para PC que consiste en manejar a un señor del mal despertado de un sueño eterno por unos goblins que desean destruir cuanto encuentran a su paso. Se trata de un juego en primera persona, que permite manejar al Overlord, pero cuya gracia consiste en todo lo contrario, dirigir a sus secuaces.

Imagen de la web de Codemasters

domingo, 26 de abril de 2015

Rick y Morty

Rick y Morty es una excelente serie de dibujos animados que mezcla con maestría la ciencia ficción, el humor y las referencias a las películas y series scifi que más éxito han cosechado. De momento sólo hay una temporada disponible de 11 capítulos, pero tras el éxito cosechado en Adult Swim se esperan más episodios próximamente.

Imagen de la serie de la web de Adult Swim

sábado, 25 de abril de 2015

Interstellar


Soy gran fan de Nolan. Hasta hoy casi todo me ha gustado (Memento, Origen, El Caballero Oscuro, …) pero no voy a ser de los que lo perdonan todo, por mucho que le pese a FMG -excesivamente benigno con los grandes nombres-. Nolan, como todo hijo de vecino, no es perfecto. Después de poner el listón en el cielo, se resbaló con la tercera entrega de Batman. No pasa de curiosidad, pero su eterno metraje no me sirvió para responder a las expectativas creadas. The Prestige simplemente es un blockbuster sin mucho fuste e Interstellar es un tostón de 3 horas.

Imagen obtenida de la web oficial

viernes, 24 de abril de 2015

Exodus

Esta película protagonizada por Christian Bale y dirigida por Ridley Scott adapta nueva mente el relato bíblico sobre la salida de los judíos de Egipto y la búsqueda de la tierra prometida.

Imagen tomada de la web oficial

jueves, 23 de abril de 2015

Arrow



A ver compi estoy de acuerdo contigo que la primera temporada es la mejor hasta la fecha con Arrow haciendo de justiciero de la ciudad eliminando a criminales y defendiendo a los ciudadanos inocentes. También tienes razón en que yo habría elegido a otro actor para hacer de protagonista, pero eso no quiere decir que sea malo y no enganche. Hasta aquí te doy la razón pero ya está.

Imagen tomada de la web de Antena 3

miércoles, 22 de abril de 2015

The Blacklist (1ª temporada)


The Blacklist me sorprendió gratamente. Tras ver el anuncio pensé que sería más de lo mismo, pero es bastante entretenida. Posee gran presupuesto, guiones acertados y un excelente protagonista. Hay bastante acción y es una buena serie.

Imagen tomada de la web de la NBC

martes, 21 de abril de 2015

Juegos que todo friki debería jugar al menos una vez en la vida

El mundo del PC ofrece una cantidad de videojuegos fuera de lo normal en la actualidad. Hay tanto y tan bueno que no sabes a qué jugar. Aún así, hay clásicos que todo gamer debería haber jugado alguna vez en la vida para poder considerarse un experto.

lunes, 20 de abril de 2015

Muerte: El alto coste de la vida

La colección de Sandman de Planeta fue excepcional. Los tomos se publicaron en tapa dura, de color negro y cosidos, tenían un marcapáginas de tela amarillo, la traducción es brillante y la impresión excelente. Cuando terminó la colección se comenzó la edición de los tomos sueltos que añadía Gaiman y así nació Muerte: El alto coste de la vida.

Portada tomada de la web de ECC

domingo, 19 de abril de 2015

The Haunted World of El Superbeasto

Rob Zombie es un tipo peculiar y además inquieto. Triunfó, o al menos obtuvo cierta relevancia, a través de la música, pero sólo sirvió de trampolín para otras aventuras más extrañas. Rodó la Casa de los 1.000 cadáveres y su 2ª parte, realizó un corto para Tarantino y Robert Rodríguez en Grindhouse y después se dedicó al mundo del cómic.

Carátula obtenida de la web de Rob Zombie

sábado, 18 de abril de 2015

La Liga de la Justicia Oscura

Por 9 € uno espera mucho más de un cómic. Cuando DC anunció la creación de la Liga de la Justicia Oscura, me froté las manos. Es una de esas colecciones que uno espera ávidamente. He leído los tres primeros tomos y son una decepción.

Portada tomada de la web de ECC

viernes, 17 de abril de 2015

Shameless UK (2ª temporada)

Ya os comenté en un post anterior las diferencias entre los Shameless UK y USA. Las primeras temporadas de ambas fueron clónicas, pero las segundas ya no tanto. Shameless UK es una comedia pura, muy gamberra y transgresora. La versión USA ha copiado los trasfondos, pero se ha encaminado por otros derroteros totalmente diferentes, siendo su segunda temporada totalmente diferente a los chicos de la UK.

Imagen tomada de la web de Channel 4

jueves, 16 de abril de 2015

El Rey de Amarillo

El Círculo de Lovecraft tenía como miembros a una serie de genios de la literatura de terror, que trabajaban con conceptos, mitos y libros imaginarios que intercambiaban en sus relatos. Uno de los más destacados fue Robert W. Chambers, que crearía al Rey de Amarillo, obra de teatro que quién la leía enloquecía. Se creó un culto a su alrededor, con sede en Carcosa, terrible ciudad imaginaria dónde habitaban infinidad de horrores.

Portada tomada de la web de Valdemar

miércoles, 15 de abril de 2015

Criaturas y Cultistas

Con el nacimiento de Munchkin y su éxito de ventas aparecieron otros productos similares que vieron un filón en los juegos de cartas basados en juegos de rol. Así pues, uno de los herederos de Munchkin fue Criaturas y Cultistas, basado en La Llamada de Cthulhu. Se trata de un juego de cartas ambientado en el mundo de Lovecraft, pero al igual que Munchkin, destila grandes dosis de sentido del humor.

Portada tomada de la web de Pagan Publishing

martes, 14 de abril de 2015

Guerra Mundial Z

¿Quién iba a decir que el hijo de Mel Brooks sería el nuevo gurú de los zombis? Pues sí señores, Max Brooks es el nuevo George A. Romero… pero de la literatura. Todo comenzaría con el "Zombi - Guía de supervivencia", una coña de libro que pretendía ser el manual que llevará a buen término nuestros pasos en caso de un holocausto zombi. Fue un éxito de ventas que le llevaría a escribir algo más serio: Guerra Mundial Z.

Portada tomada de la web de la Ed. Almuzara

lunes, 13 de abril de 2015

Relatos salvajes


A ver, esta película es por lo menos, curiosa e interesante. Consiste en 5 historias cortas cuyo nexo de unión es que son gente normal que le ocurren cosas normales pero llevadas al extremo. Son situaciones que le pueden ocurrir a cualquiera.

Imagen tomada de la web oficial

domingo, 12 de abril de 2015

Érase Una Vez

Érase Una Vez puede que no sea una serie de referencia, pero hay que reconocer que busca entretener y al menos lo consigue. No esperes grandes argumentos ni historias que cambien tu vida o forma de pensar, pero si quieres pasar una hora amena, la pasarás.

Imagen tomada de la web de ABC

sábado, 11 de abril de 2015

Todo Sherlock Holmes

Recopilar y volver a traducir todos los relatos de Sherlock Holmes ha debido ser una tarea monumental. La gran cantidad de material escrita por Arthur Conan Doyle es brutal. Todo Sherlock Holmes recopila todo el material existente y lo traduce de nuevo para goce de los fans, aprovechando el resurgir del personaje gracias a las series Elementary y Sherlock y las películas de Guy Ritchie.

Portada tomada de la web de Cátedra

viernes, 10 de abril de 2015

Black Sails (1ª temporada)

Supongo que al calor de Piratas del Caribe, surgió una serie llamada Black Sails. Ni se parece a las películas ni se pretende tal cosa, hecho sorprendente, ya que es evidente que se intentaba aprovechar el filón bucanero. Aunque la serie tiene una ambientación magnífica, un vestuario excelente y un presupuesto más que digno, no ha conseguido engancharme. Me parece bastante aburrida y no hay capítulo que me motive más allá de la media hora.

Imagen tomada de la web de Starz

jueves, 9 de abril de 2015

Harry Potter

Quién crea que Harry Potter consiste en novelas para niños se equivoca hasta cierto punto. No son sólo cuentos infantiles, ya que a medida que avanza la saga los temas van pasando a la adolescencia y la edad más adulta. Todo madura con el mismo paso que los protagonistas. Además se trata de excelentes historias, bien hiladas y que muestran una imaginación desbordante.

Portada obtenida de la web de Salamandra

miércoles, 8 de abril de 2015

Juego de Tronos

Juego de Tronos ha significado un antes y un después en la forma de contar historias de tipo medieval. Que los personajes destinados a ser los héroes/villanos de toda la saga mueran indiscriminadamente y sean sustituidos sin demasiados traumas por el autor es novedoso y una sorpresa agradable. Durante toda la saga hay una máxima: no te encariñes con ningún personaje.

Portada obtenida de la web de Gigamesh

martes, 7 de abril de 2015

Apocalipsis Z

Manel Loureiro comenzó un blog que narraba la vida de un superviviente de un apocalipsis zombi. Nos contaba el día a día y sus peripecias para sobrevivir. Este experimento, gran idea por cierto, alcanzó gran éxito y fue publicado por la Editorial Dolmen en España en el año 2007 y más tarde reeditada por Plaza&Janés.

Portada tomada de la web oficial

lunes, 6 de abril de 2015

Ray Donovan (2ª temporada)

Ya os hablé de la primera temporada de Ray Donovan. La serie continúa excatamente igual. Sigue siendo un drama denso y excesivamente triste y sigue plantenado los mismos dilemas morales. En esta segunda temporada se clarifica un poco más la personalidad de Ray y su pasado, pero sigue exactamente en la misma línea.

Imagen tomada de la página oficial de Showtime

domingo, 5 de abril de 2015

Cómo acabar sin tu jefe 2

Cómo acabar sin tu jefe 2 es la segunda parte de lo que nos anunciaron como el nuevo Resacón en las Vegas. Es cierto que le tiene un aire, pero es peor que su rival. Aún así, tiene algo de encanto y unos secundarios de relumbrón.

Portdada tomada de la web de la Warner

sábado, 4 de abril de 2015

Munchkin

Munchkin es un juego de cartas, bastante humorístico, basado en los juegos de rol de capa y espada. Consiste en alcanzar el nivel 10 antes que el resto de jugadores. Para ello contamos con un personaje de nivel 1 que debemos ir ascendiendo a base de combates y recompensas.

Imagen tomada de la web oficial

viernes, 3 de abril de 2015

Blood Bowl: Legendary Edition

Como comenté en un post anterior, Games Workshop sabe que tiene un buen producto entre manos y lo cuida hasta el extremo. Blood Bowl:Legendary Edition es un juego para PC -segunda entrega- que permite jugar a Blood Bowl sin necesidad de tablero y/u otros jugadores.

Imagen tomada de la web oficial

jueves, 2 de abril de 2015

Fatale: Al oeste del infierno (Fatale nº 3)

Ya os hablé de la serie Fatale: novela negra con toques a lo Lovecraft. Es una excelente colección, con guión de Ed Brubaker y dibujo de Sean Phillips. Actualmente es uno de los mejores productos que se puedan seguir regularmente.

Portada tomada de la web de Panini

miércoles, 1 de abril de 2015

Talismán

Talismán es una mezcla entre juego de rol y la oca. Consiste en atravesar tres anillos de juego, hasta llegar al centro y superar una dura prueba en cada casilla. Juegas con un personaje con una habilidad y una categoría determinada. Vas subiéndolo de nivel y acumulando objetos mágicos hasta que te veas preparado -o puedas- subir al siguiente anillo.

Imagen de la caja tomada de la web de Devir